
La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y FANTEL inauguraron este 24 de agosto, un Centro de Formación Artesanal en Ilobasco, con la finalidad de preservar al sector artesanal como parte importante de nuestro patrimonio cultural y a la vez potenciarlo como un sector dinamizador de la economía nacional, que pueda responder a las exigencias y a la demanda de los mercados nacionales e internacionales.
Este Centro de Formación Artesanal es el tercero que CONAMYPE y FANTEL han puesto a disposición de artesanas y artesanos durante este año, ubicados en diferentes puntos del país como son: La Palma, Nahuizalco e Ilobasco.
“La idea es complementar los servicios de los CEDART y preparar recurso humano especializado que pueda generar un valor agregado a las micro y pequeñas empresas que producen artesanías”

Esta capacitación se llevará a cabo en varias áreas como: modelado en barro, elaboración de moldes de yeso, decoración de productos artesanales, elaboración de productos de miniatura y productos elaborados en torno.
Los cursos tendrán una duración de cinco meses y se brindarán de manera gratuita para los segmentos de nuevos artesanos y artesanas, es decir personas que no conocen técnicas artesanales y por otro lado se estará especializando a artesanos en distintas áreas, para un buen dominio de las diferentes técnicas, a quienes posteriormente CONAMYPE vinculará con el INSAFORP para que puedan ser acreditados como maestros-maestras artesanas.